Ir al contenido principal

Continuamos cerquita de Francia

Continuamos en Suiza

Seguiremos cerca del país de la entrada anterior: Francia. 
Pegando al país galo está Suiza al este del país.
Para comenzar el viaje podemos visitar el Monumento de Brunswick. Se trata de un mausoleo de estilo neo-gótico dedicado a Carlos II, duque de Brunswick, en 1879. El duque legó toda su fortuna a la ciudad de Ginebra a cambio de un monumento a su nombre, por ello se construyó este monumento.

Podemos continuar en Ginebra y visitaremos el Monumento Internacional de la Reforma o El Muro de las Reformadores. Se trata de un muro de 99 metros de largo por 9 de altura que está decorada con estatuas de los principales pioneros de la Reforma y además está protegido por una zona de agua que puede recordar a los fosos de las antiguas fortificaciones.

Nos dirigimos ahora hacia Veytraux donde encontramos el Castillo de Chillon a orillas de lago Lemán. Fue una edificación defensiva fortificada por los romanos. La zona más antigua es de estilo gótico aunque se hicieron varios trabajos de restauración hasta el siglo XX.
Esta construcción sirvió de inspiración para varios escritores románticos como Alejandro Dumas, Victor Hugo o Lord Byron.


Por último, si conducimos hacia Lucerna, podemos visitar el Monumento al León de Lucerna. Una escultura de 1819 labrada en una pared de piedra por Bertel Thorvaldsen.
Este monumento se construyó para conmemorar la muerte de varios mercenarios de la Guardia Suiza durante la Revolución Francesa cuando defendía un asalto al Palacio de la Tullerías.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestro primer viaje

Nuestro primer viaje comienza en París (Francia) Francia es uno de los lugares con más centros turísticos de Europa.  Para empezar el viaje podríamos ir al monumento por excelencia de la capital gala: La Torre Eiffel. La Torre Eiffel fue construida por Alexandre Gustave Eiffel en 1889. Es una estructura de hierro pudelado de 300 metros. Además de subir a la parte más alta del monumento, también se podría visitar los jardines de la zona. Un lugar lleno de naturaleza donde dar un paseo o sentarse en el césped a admirar la belleza de la torre desde el suelo. Si os gusta el arte y la cultura también podéis visitar El Museo del Louvre. El edificio que alberga el museo es el castillo del Louvre construido sobre el siglo XII y fue abierto como museo en si en 1793. Entre sus colecciones, como obras de arte podemos observar La Gioconda de Leonardo Da Vinci, además de otras obras del artista, y La libertad guiando al pueblo de Delacroix. Entre las esculturas más importa...

Próxima parada...

Países Bajos Continuamos por Europa y nos centramos hoy en los Países Bajos. En este país vamos a poder visitar algunos monumentos con mucha historia. Comenzamos por el museo de Van Gogh, lugar que alberga la colección de las obras más importantes del pintor holandés. Al morir el artista a la temprana edad de 37 años, Johanna van Gogh (mujer del hermano de Vincent van Gogh, Theo van Gogh) fue la encargada de dar a conocer al artista y comenzó a hacer exposiciones de sus obras. Posteriormente, el sobrino de Vincent van Gogh heredó la colección y prestó varias de las obras a museos hasta que creó la Fundación Van Gogh en 1960, a la que encomendó la colección. Si os gusta la literatura y habéis leído el Diario de Ana Frank, en Ámsterdam se encuentra la casa de Ana Frank. Lugar en el que Ana su familia y siete personas más se escondían de la persecución nazi. Su escondite se encontraba en el desván de la casa, tapada la entrada con una falsa estantería. En el museo, que...