Ir al contenido principal

Nuestro primer viaje

Nuestro primer viaje comienza en París (Francia)

Francia es uno de los lugares con más centros turísticos de Europa. 
Para empezar el viaje podríamos ir al monumento por excelencia de la capital gala: La Torre Eiffel.
La Torre Eiffel fue construida por Alexandre Gustave Eiffel en 1889. Es una estructura de hierro pudelado de 300 metros.
Además de subir a la parte más alta del monumento, también se podría visitar los jardines de la zona. Un lugar lleno de naturaleza donde dar un paseo o sentarse en el césped a admirar la belleza de la torre desde el suelo.

Si os gusta el arte y la cultura también podéis visitar El Museo del Louvre. El edificio que alberga el museo es el castillo del Louvre construido sobre el siglo XII y fue abierto como museo en si en 1793.
Entre sus colecciones, como obras de arte podemos observar La Gioconda de Leonardo Da Vinci, además de otras obras del artista, y La libertad guiando al pueblo de Delacroix.
Entre las esculturas más importantes podemos visitar La Victoria de Samotracia, La Venus de Milo o El Escriba Sentado.


Otra estructura interesante de visitar es el Arco del Triunfo. Construido en el siglo XIX por orden de Napoleón Bonaparte, para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz. Después de visitar dicho arco, podemos dar un paseo por los Campos Eliseos. Una gran avenida llena de tiendas, algunas de ellas de lujo.

En la capital francesa, además de museos y de monumentos famosos, también encontramos edificios de simbología religiosa; como son la Catedral de Notre Dame y La Basílica del Sagrado Corazón. 
La Catedral de Notre Dame, de estilo gótico, empezó a construirse en 1163 por Maurice de Sully. Finalizando la construcción en el año 1345. Esta edificación está rodeada por el río Sena


La Basílica del Sagrado Corazón de estilo neobizantina fue construida por Paul Abadie. El periodo de tiempo de su construcción es entre 1875 y 1914. Es un edificio en homenaje a los caídos en la guerra franco-prusiana. Lo característico de este monumento es la escalinata que hay que subir para poder visitarla ya que la basílica está situada en lo alto de la colina de Montmartre.


Situado a 30 minutos del centro de París nos encontramos El Palacio de Versalles. Fue mandado construir por Luis XIV en 1623 para ser su residencia real y posteriormente transformado en museo de arte barroco.
En el conjunto arquitectónico, además del palacio en si, también podemos encontrar unos espectaculares jardines por donde pasear y encontrar diversas fuentes y esculturas.


Por último, llegamos al lugar favorito de los niños y no tan niños, Disneyland París. Un complejo donde se agrupan dos parques de atracciones (Disneyland Park  y Walt Disney Studios Park), hoteles Disney y otros asociados, zonas comerciales y un Golf Disneyland.


Otros lugares que se pueden visitar en París son:
  • Las catacumbas. Un cementerio bajo tierra conectado por una red de túneles y cuartos subterráneos de la era romana.
  • Moulin Rouge. Famoso cabaret parisino construido en 1889. El espectáculo combina baile, magia y canto, con presencia de contenido erótico. 
  • La Plaza de los Pintores. Esta plaza es famosa por la cantidad de retratistas y pintores que exponen sus obras al aire libre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nos dirigimos hacia...

Bélgica Continuaremos por la frontera de Francia, en esta ocasión al norte del país para visitar la capital de la Unión Europea: Bélgica. Para comenzar el viaje podemos visitar la capital del país: Bruselas. Donde podemos encontrar los tres grandes iconos de la ciudad. El primero de ellos es Manneken Pis una estatua de bronce que representa un niño pequeño orinando en la fuente. Es obra de Jérôme Duquesnoy. La versión original fue creada en 1388, pero la que actualmente se puede visitar data de 1619.  El segundo símbolo de la capital es el Atomium. Una escultura diseñada por André Waterkeyn, André y Jean Polak en 1958. Construida para la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958. Representa un cristal de hierro ampliado. La escultura está formada por nueve esferas de acero.  El tercer símbolo de la capital es Grand-Place, la plaza central de Bruselas. Está rodeada por las casas de los gremios, el ayuntamiento y la Casa del Rey. Es una de las

Próxima parada...

Países Bajos Continuamos por Europa y nos centramos hoy en los Países Bajos. En este país vamos a poder visitar algunos monumentos con mucha historia. Comenzamos por el museo de Van Gogh, lugar que alberga la colección de las obras más importantes del pintor holandés. Al morir el artista a la temprana edad de 37 años, Johanna van Gogh (mujer del hermano de Vincent van Gogh, Theo van Gogh) fue la encargada de dar a conocer al artista y comenzó a hacer exposiciones de sus obras. Posteriormente, el sobrino de Vincent van Gogh heredó la colección y prestó varias de las obras a museos hasta que creó la Fundación Van Gogh en 1960, a la que encomendó la colección. Si os gusta la literatura y habéis leído el Diario de Ana Frank, en Ámsterdam se encuentra la casa de Ana Frank. Lugar en el que Ana su familia y siete personas más se escondían de la persecución nazi. Su escondite se encontraba en el desván de la casa, tapada la entrada con una falsa estantería. En el museo, que