Ir al contenido principal

Nos dirigimos hacia...

Bélgica

Continuaremos por la frontera de Francia, en esta ocasión al norte del país para visitar la capital de la Unión Europea: Bélgica.
Para comenzar el viaje podemos visitar la capital del país: Bruselas. Donde podemos encontrar los tres grandes iconos de la ciudad.
El primero de ellos es Manneken Pis una estatua de bronce que representa un niño pequeño orinando en la fuente. Es obra de Jérôme Duquesnoy.
La versión original fue creada en 1388, pero la que actualmente se puede visitar data de 1619. 

El segundo símbolo de la capital es el Atomium. Una escultura diseñada por André Waterkeyn, André y Jean Polak en 1958. Construida para la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958.
Representa un cristal de hierro ampliado. La escultura está formada por nueve esferas de acero. 


El tercer símbolo de la capital es Grand-Place, la plaza central de Bruselas. Está rodeada por las casas de los gremios, el ayuntamiento y la Casa del Rey. Es una de las plazas más bonitas debido a su riqueza ornamental.
Dicha plaza ha sido escenario de muchos acontecimientos. Como quemas y decapitaciones realizados por la Inquisición (siglo XVI).
Durante la Guerra de la Liga de Augsburgo, a causa de un bombardeo, las casas fueron destruidas. Solo la fachada y la torre del ayuntamiento resistieron el bombardeo.

Otro monumento situado en Bruselas es Mini-Europe, un parque que alberga  reproducciones de algunos de los monumentos más conocidos de la Unión Europea. 
Entre múltiples maquetas podemos observar La Puerta de Bradenburgo (Berlín), La Catedral de Santiago de Compostela o el Monasterio del Escorial (España).

Nos dirigimos ahora hacia la ciudad de Brujas. Allí lo que primero podemos visitar es el Campanario de Brujas, una edificación medieval situada en el centro histórico. Originalmente se encontraba una torre de madera que fue incendiada en 1280 lo que provocó la destrucción de los archivos de la ciudad que ahí se almacenaban.
La versión del campanario que se puede ver actualmente es de 1753, de corono neogótica, ya que entre la primera construcción y la última ha habido varios incendios y accidentes que han provocado su reconstrucción.
Se puede visitar la parte más alta de la torre pero para ello hay que subir 366 escalones.

También podemos visitar la Catedral de Brujas o la Catedral de San Salvador (siglos XIII-XIV), la iglesia más antigua de Brujas. 
Principalmente, la catedral iba a ser una iglesia parroquial, pero al destruirse la catedral de San Donaciano la iglesia recibió este rango.
La catedral, de estilo gótico brabantino y neogótico, ha sido objeto de varias reconstrucciones en el siglo XIX, tanto interiores como exteriores, lo que le da su aspecto actual.

Otra serie de monumentos que podemos ver en este país son:
  • La catedral de Amberes (siglo XIV-XVI) de arquitectura Gótica por Jan y Pieter Appelmans.

  • Las Grutas de Han son una serie de cuevas ubicadas en las afueras de la localidad de Han-sur-Lesse.

  • El Castillo de los Condes de Gante o Gravensteen. Es el único castillo medieval en Flandes. Se puede visitar  distintas salas, las murallas, la torre del homenaje y la residencia condal.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestro primer viaje

Nuestro primer viaje comienza en París (Francia) Francia es uno de los lugares con más centros turísticos de Europa.  Para empezar el viaje podríamos ir al monumento por excelencia de la capital gala: La Torre Eiffel. La Torre Eiffel fue construida por Alexandre Gustave Eiffel en 1889. Es una estructura de hierro pudelado de 300 metros. Además de subir a la parte más alta del monumento, también se podría visitar los jardines de la zona. Un lugar lleno de naturaleza donde dar un paseo o sentarse en el césped a admirar la belleza de la torre desde el suelo. Si os gusta el arte y la cultura también podéis visitar El Museo del Louvre. El edificio que alberga el museo es el castillo del Louvre construido sobre el siglo XII y fue abierto como museo en si en 1793. Entre sus colecciones, como obras de arte podemos observar La Gioconda de Leonardo Da Vinci, además de otras obras del artista, y La libertad guiando al pueblo de Delacroix. Entre las esculturas más importantes

Próxima parada...

Países Bajos Continuamos por Europa y nos centramos hoy en los Países Bajos. En este país vamos a poder visitar algunos monumentos con mucha historia. Comenzamos por el museo de Van Gogh, lugar que alberga la colección de las obras más importantes del pintor holandés. Al morir el artista a la temprana edad de 37 años, Johanna van Gogh (mujer del hermano de Vincent van Gogh, Theo van Gogh) fue la encargada de dar a conocer al artista y comenzó a hacer exposiciones de sus obras. Posteriormente, el sobrino de Vincent van Gogh heredó la colección y prestó varias de las obras a museos hasta que creó la Fundación Van Gogh en 1960, a la que encomendó la colección. Si os gusta la literatura y habéis leído el Diario de Ana Frank, en Ámsterdam se encuentra la casa de Ana Frank. Lugar en el que Ana su familia y siete personas más se escondían de la persecución nazi. Su escondite se encontraba en el desván de la casa, tapada la entrada con una falsa estantería. En el museo, que